Adventure Travel Network

Los portales al Inframundo Maya

Existe una relación muy íntima entre las cavernas y los centros ceremoniales mayas. De las cavernas surgieron los primeros humanos. El mito creacionista mesoamericano relata el origen de las primeras tribus que salieron de siete cuevas. Las cuevas permanecieron como sitios de adoración y recogimiento.

Xibalba y las entrañas de la Tierra

Xibalba es una palabra de origen Maya K’iche’ que aparece en la epopeya del Popol Vuh. Es uno de los niveles del inframundo ubicado debajo de nosotros, en las cuevas. Representa un espacio espiritual de existencia después de la vida. De las cuevas no hay salida, por lo que es natural que se les vinculara con un lugar de descanso eterno para las almas que trascendían esta dimensión.

Paleoturismo- recorriendo las cuevas que vieron nacer nuestra cultura

Cuando se trata de planear un viaje épico, los recorridos no convencionales son la mejor opción. Aquí realizaremos una excursión virtual por cinco estados del país; conocidos como la Zona Maya, y que trasciende los límites geográficos de la Península de Yucatán; para recorrer los lugares donde los primeros habitantes de la zona comenzaron a plasmar su crecimiento espiritual y su evolución como pueblo, hasta convertirse en una cultura.

Turismo de Aventura Inclusivo y Accesible en Colombia

Cordial saludo para todos nuestros lectores, en nombre de Club Viajero Colombia y La Red Colombiana De Turismo Accesible e Inclusivo queremos agradecer al Instituto Iberoamericano de Turismo Inclusivo, el cual somos parte y nos brinda todo el apoyo y oportunidad de dar a conocer nuestro trabajo e iniciativas relacionadas con el mismo.

Espeleoturismo, Sostenibilidad, Participación y Consciencia

La Península de Yucatán no es particularmente famosa por sus cuevas, pero debería serlo. Dos lugares sobresalen como los más extremos para visitar, no por su difícil acceso, sino por el espectáculo que la Madre Naturaleza tiene para ofrecernos. En uno, millones de murciélagos entran y salen de una cueva al atardecer; en otro, decenas de serpientes se balancean del techo en otra cueva en total oscuridad para darse un festín de murciélagos.

Los mensajes clave de la Cumbre Global del WTTC

El equipo de ATMEX tuvo la oportunidad de participar en la 20va edición de la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo el WTTC que tuvo lugar en Cancún, Quintana Roo del 25-27 de April 2021.

Asomándonos a la prehistoria desde dentro de la tierra

El espeleobuceo es un viaje al infinito interior, ese que es sin que sepamos, que carcome la península de Yucatán desde dentro, y que se ha ido esculpiendo por acción del paso del agua de lluvia filtrada desde arriba y el agua de mar desde los lados. Cerca de Tulum se encuentra la entrada al sistema de cuevas más largo explorado por el hombre en todo el mundo. Durante años los buzos especializados en cuevas han mapeado centímetro a centímetro de vastas redes de pasajes y galerías intercomunicadas por túneles donde puede pasar una persona, o incluso un mamut, o por la capilaridad de la roca que las sustenta.

5 formas de reducir riesgos al viajar

Todo viaje implica un riesgo, sin embargo este nunca ha sido impedimento para hacer las maletas, izar las velas, calentar el motor y comenzar a movernos. Éstos últimos meses han sido muy especiales, nos enfrentamos a riesgos que antes no conocíamos o que veíamos muy lejanos, pero eso cambió y el mundo entero se volcó a tomar medidas de seguridad para evitar el contagio y enfermedad de la que ya todos sabemos.

Yucatán, la península del fin del mundo

Desde 2012, Yucatán, o más bien su gente –los Mayas– se volvieron famosos por haber señalado en un calendario “el fin del mundo”; y aunque esa es otra historia, Yucatán sí atestiguó ya un fin del mundo: el de la extinción de los dinosaurios.